Ingeniería de textiles
FASHION, TECHNOLOGY & INNOVATION BLOG
Equipos de Alimentacion para empezar el Proceso de un no tejido
La maquinaria de un primer paso para la fibra es de suma importancia, ya que ésta logra la completa apertura y distribución de fibras con la finalidad de posteriormente conseguir isotropía en el textil, idealizando una relación de uno a uno con respecto de lo longitudinal a lo transversal.
La Carda, es la máquina más importante de dichos procesos. Es el primer contacto que tiene la fibra con la maquinaria y su función es muy clara. Debe distribuir la misma cantidad de fibra en cada punto de un área delimitada, la fibra también debe estar colocada de forma isotrópica, y lo ideal es que refleje el mismo gramaje o peso en cada punto de esa área. El material obtenido, puede definirse como un velo de fibras que posee una densidad y ciertas dimensiones.Quiero hacer énfasis en la preparación de las fibras, ya que para la construcción de las telas ésta es fundamental. Deben hacerse velos de fibras con especial cuidado, siendo el objetivo tender las fibras con la uniformidad máxima en el desacomodo aleatorio de fibras por toda la superficie que delimita la tela la distribución de las fibras puede ser en seco, en húmedo o por extrusión.Existen otros métodos sin rodillos para la formación del velo, como el soplado en fusión “Spunmelt”, donde se extruyen miles de fibras de filamento y pasan directamente a ser telas mediante su fundición.
Cardas de Rodillos
Para la apertura y redistribución de fibras en seco, se usa la máquina carda; ésta tiende a paralelizar las fibras entre dos superficies de cardado y para el caso de mezcla de fibras este proceso es ideal.
El cardado es seguido de una condensación de aleatoriedad para obtener una mayor estabilidad.La apertura debe ser suave para no degradar la fibra y desenmarañar hasta obtener fibras individualizadas, así como también eliminar impurezas en el caso de que haya fibras fundidas. Muchas veces la carda tiene vestiduras que ayudan a paralelizar la fibra, pero esta finalidad está en función del producto que se desee y por supuesto de la isotropía en la tela que se requiera.Está hecha con los principios de la carda tipo lanera, con muchos rodillos, tomadores, trabajadores, doffers, randomizadores y condensadores la razón es porque se necesitan someter las fibras a más pasos con la finalidad de re-direccionarlas y obtener mejores resultados en su distribución aleatoria de fibras.La formación de la tela consiste en una sola capa o varias capas superpuestas, que no es nada más que duplicar la cantidad de velos, definiendo el número de capas con el grosor y densidad del no tejido que se vaya a construir. Más tarde puede someterse a los métodos de unión para fortalecer su estructura física.

Vestiduras
La estructura del no tejido se elige en función del producto final, pero se les puede llamar variables independientes a las características de la fibra, al equipo de unión, a la colocación de los velos, a la estructura de la red, a su tipo de unión y finalmente a la estructura de la tela no tejida. Lo anterior indica la importancia de la vestidura de los rodillos en la carda, de igual forma mantener los ajustes correctos entre los diversos rodillos y las velocidades correctas a las que revolucionan. Si lo anterior se encuentra debidamente controlado es un hecho que no se debe presentar ningún tipo de problema cuando se esté en acción.Especial dedicación y cuidado debe recibir la elección del modelo de vestiduras según la maquina cardadora, el tipo de fibra que se vaya a utilizar y por supuesto el producto final que se planea obtener. Es necesario tomar en cuenta ciertos detalles de la carda como lo es el ángulo y forma de la púa, la longitud y el filo que debe mantener siempre. Es muy importante alta calidad en esta refacción porque define directamente en su apariencia al producto final. La vestidura es hecha de un material sumamente rígido y resistente, con un alto grado de dureza. Es, también, la refacción más cara e importante de la máquina, por lo que una elección oportuna es lo más conveniente. El proveedor de tu carda se encarga de recomendar la mejor y más adecuada vestidura para tu máquina, para el mejor de los casos. La siguiente figura pretende demostrar la distribución aleatoria de las fibras, queriendo obtener una relación uno a uno con respecto a ambos lados del plano, haciendo una tela uniformemente isotrópica.
