top of page

origen de los polímeros

La clasificación de los polímeros es a partir de los atributos, orígen, composición química, comportamiento en función de la temperatura y aplicaciones.

El origen puede ser natural, artificial o sintético.

El principal polímero orgánico y de origen natural es la celulosa, hallada en las fibras de algodón, piña, bambú, henequén, rafia, yute, caña, lino y cañamo y también el polisopreno que se haya en el caucho natural. 

La composición química puede ser orgánica  inorgánica.

El comportamiento en función de la temperatura clasifica a los polímero en termoplásticos, cuando al aumento de temperatura se pueden malear y termoestables, que con el aumento de temperatura de descomponen o calcinan.

Y finalmente las aplicaciones que pueden ser con fines domésticos o industriales.

 

Entre los polímeros sintéticos orgánicos se encuentran el polipropieleno (PP), polietileno, policetona; también hay polimeros sintéticos semi-orgánicos, como el PTFE y el PVC.

entre los inorgánicos están las siliconas y aceites resinas o cauchos.

 

También existe una clasificación de acuerdo a la estructura de la cadena polimérica, si es lineal, ramificada o entrecruzada, reflejando características  específicas en su comportamiento físico. 

 

y si tuvieramos que clasificar a los polímeros en función de sus aplicaciones ésta puede mostrarse así: elastomeros, fibras, plásticos, recubrimientos y adhesivos.

 

 

identificación de fibras

Son varios los métodos que puedes emplear para la identificación de fibras pero sin duda algunas fibras mantienen una misma forma de reacción cuando se exponen a ciertos medios.

 

El algodón es insoluble en metanol, etanol y acetona, en cambio es soluble en ácidos fuertes como el sulfúrico, clorhídrico y el nitríco. 

 

La forma más común de identificar una fibra es su comportamiento frente a la llama, cuando es una fibra de algodón

huele a pluma quemada y deja ceniza blanca; cuando es poliéster la fibra se hace una bola de plástico negro; cuando es fibra de acrílico la bola que se forma es blanca y cuando es 

 

 

 

​
 

La celulosa también tiene una reacción inconveniente cuando se procesa, por lo cual debemos tener mucho cuidado para evitarlo, la hidrólisis es la reacción de la celulosa al oxidarse y obtener moléculas de agua en lugar del polímero cuando se está procesando para obtener una fibra artificial como la viscosa.
​
This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are.

At Wix we’re passionate about making templates that allow you to build fabulous websites and it’s all thanks to the support and feedback from users like you! Keep up to date with New Releases and what’s Coming Soon in Wixellaneous in Support. Feel free to tell us what you think and give us feedback in the Wix Forum. If you’d like to benefit from a professional designer’s touch, head to the Wix Arena and connect with one of our Wix Pro designers. Or if you need more help you can simply type your questions into the Support Forum and get instant answers. To keep up to date with everything Wix, including tips and things we think are cool, just head to the Wix Blog!

© 2023 by Closet Confidential. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page