Textiles Punzonados Hidráulicos
- gretheliturralde
- 3 mar 2014
- 2 Min. de lectura
Este es un estudio realizado del comportamiento hidráulico de las telas no tejidas de polipropileno que son utilizadas en la fabricación de “wet-press concrete flags”.
Los textiles no tejidos han facilitado formar parte de algunas aplicaciones difíciles como en colchones, protección contra erosión de cimientos, ropa de uso acuático etc. Y todo esto por sus características:
1) Transmisión de fluidos
2) Filtración
3) Separación
Proceso de fundición del concreto húmedo
Una mezcla de hormigón liquido se vierte en un molde con papel rayado, luego se bombea la mezcla exprimiendo el exceso de agua utilizando presión, después se aplica un vacio y se retira la mezcla del molde con un tiempo de curado de 2 semanas.
En conclusión este proceso es un proceso de filtración de alta presión.
Experimento
Se utiliza un molde para crear muestras de hormigón con una placa perforada que soporta la parte inferior, y otra placa más pequeña en la parte superior para permitir el flujo de agua.Se utilizan diferentes muestras de tejidos punzonados de polipropileno de 3 denier y 60mm.
Se les aplico un calandrado a las muestras para lograr una propiedad más suave, pero el calandrado no quito la porosidad de la tela por lo que se calculo la porosidad de las muestras con la siguiente fórmula:
E= 1- w/(1000tp)
Donde:
E= porosidad
W= masa por unidad de area (gm-2)
T= espesor de la muestra (20g cm-2)
P= densidad de la fibra (g cm-3)
Experimento 2
El aparato del experimento 1 fue sustituido por este ya que era un proceso mas difícil, se necesitaban dos personas y mucho mas material, por lo que se creo este aparato que crea discos de concreto de 100mm de diámetro.
Aquí un cilindro neumático suministra la presión constante a travez de un piston.
Con el fin de lograr una superficie lisa de la fibra de 10 denier, la densidad de punzonado, la temperatura de calandrado , y la presión empleada , fueron más altos que en el experimento 1
Resultados
Durante la producción de las banderas, se encontró que 50 a 60% del volumen de agua en la mezcla de concreto fue expulsada durante el prensado. Entre 4 y 5% fue absorbida por la mayoría de los trazadores de líneas, excepto aquellos que no se calandraron absorben hasta un 10%.
Referencias
CA. Lawrence and X. ShenSchool of Textile Industries, University of Leeds, Leeds LS2 9JT, UKReceived 2.9. J 999 Accepted for publication 17.9.1999
コメント